«El pasado ya se ha ido, el futuro todavía no está aquí. Sólo hay un momento en que vives, y es el momento presente». (Buda)

En la actualidad existe toda una gama de prácticas denominadas meditación (meditación con mantras, mindfulness, zazen, vipassana, meditación de amor incondicional, meditación con cuencos tibetanos, meditación trascendental, ayurveda, etc.), todas ellas basadas en distintas técnicas con finalidades muy diversas, que van desde promover relajación hasta reconocer algún tipo de contenido mental o desarrollar actitudes tales como la compasión, paciencia, generosidad, etc.
Meditación Vipassana



Dicha técnica de meditación se diferencia de otras prácticas en cuanto a su objetivo, ya que “no se trata sólo de concentrar la mente o relajarla sino purificarla desde su nivel más profundo, sacar los complejos que están profundamente enraizados en el inconsciente”. Esta técnica de meditación se suele destacar porque no usa mantras ni imaginería sino “la realidad tal y como es desde el principio hasta el final”. La clave está en dejar que los pensamientos fluyan, volviendo siempre a la respiración
¿Cómo se practica?



Se comienza observando la respiración natural para concentrar la mente y luego, con la conciencia agudizada, se experimentan las sensaciones físicas y mentales en el momento presente. Es decir, se observa la naturaleza cambiante del cuerpo y de la mente para poder experimentar las verdades universales de la impermanencia, el sufrimiento y la ausencia de ego.
FUENTES:
- Ardilla, Uriel (2014). «¿Qué es la meditación Vipassana?», Vibra.
- Ecoosfera (2017). «Vipassana, el arte de vivir: ver las cosas como realmente son», Ecoosfera.
- Vargas, Francisca (2012), «Vipassana, la técnica más antigua de meditación que te deja mudo», Emol.
- Wikipedia, Vipassana
- Imagen: Freepik
También en CAMBIA TU MUNDO: Meditación con cuencos tibetanos
Te podría interesar:
10 Posturas de Yoga para principiantes
La palabra yoga (del sánscrito) significa «unión» y hace referencia a una disciplina física y mental que se originó en la India.
12 Sutras de Sidharta Gautama Buda
Los Sutras son frases, afirmaciones esenciales, que llevan implícita o explícita una verdad que debe ser develada a través de la reflexión. No son frases para recordar, son ideas y conceptos para desa…
3 Ejercicios de meditación de Thich Nhat Hanh
Thich Nhat Hanh es un monje zen originario de Vietman, líder espiritual y activista en pro de la paz. Ha sido por medio de sus enseñanzas de la atención plena o mindfulness que el budismo ha tenido ma…